Skip to Main Content

Charlas C.A.R.E.: noviembre es el Mes nacional de concientización sobre la diabetes

Fecha: 01/11/21

Charlotte, NC

Noviembre es el  Mes nacional de concientización sobre la diabetes

¿Sabía que 1 de cada 4 (34 millones) personas en los Estados Unidos tiene diabetes y 1 de cada 3 (88 millones de adultos) tiene prediabetes? Muchos ni siquiera saben que la tienen.

La diabetes es la afección en la que el cuerpo no procesa adecuadamente los alimentos para usarlos como energía.

La mayoría de los alimentos que consumimos se convierten en glucosa, o azúcar, para que nuestros cuerpos los usen como energía. El páncreas, un órgano que se encuentra cerca del estómago, produce una hormona llamada insulina para ayudar a que la glucosa ingrese en las células del cuerpo. Cuando tiene diabetes, su cuerpo no produce suficiente insulina o no puede usar su propia insulina como debería. Esto hace que los azúcares se acumulen en la sangre.
La diabetes puede causar problemas de salud graves, que incluyen enfermedad cardíaca, problemas renales, accidente cerebrovascular, ceguera y la necesidad de amputaciones de las piernas, los dedos de los pies o los pies.

La diabetes es la séptima causa principal de muerte en los Estados Unidos.

No hay cura para la diabetes, pero las siguientes acciones pueden prevenir o reducir los síntomas de la diabetes:

  • Tome en serio la diabetes
  • Conozca el tipo de diabetes que tiene
  • Únase a un grupo de apoyo
  • Conozca su ABC:
    • A significa prueba de A1C: análisis de sangre que mide su nivel promedio de azúcar en sangre durante los últimos tres meses.
    • B significa presión arterial: asegúrese de que nunca suba demasiado.
    • C significa colesterol: hay dos tipos de colesterol en la sangre: LDL y HDL. Pídale a su médico que averigüe su rango de colesterol saludable.
  • Coma bien
  • Reduzca el estrés
  • Manténgase activo y haga ejercicio
  • Tome el medicamento recetado todos los días
  • Hable con su equipo de atención médica
  • Asista a sus citas médicas
  • Puede estar en riesgo de tener prediabetes si:
    • Está físicamente activo menos de 3 veces por semana.
    • Tuvo diabetes gestacional o dio a luz a un bebé que pesaba más de nueve libras.
    • Es afroamericano, latino, indio americano, nativo de Alaska, isleño del Pacífico o asiático americano.

Conozca su riesgo de prediabetes y tome el control de su salud.

Enlaces

Haga clic en los enlaces a continuación para obtener más información sobre sus niveles de riesgo.

Imprimible

Utilice nuestro documento imprimible Comer de manera saludable con un presupuesto Inglés (PDF) / Español (PDF) para obtener consejos para comer de manera saludable con un presupuesto asequible.