La presión sanguínea alta y la salud del corazón
A la presión sanguínea alta o hipertensión suele llamársele el asesino silencioso. Esto es porque muchas personas que la padecen no saben que la padecen. La presión sanguínea alta puede aumentar el riesgo de ataque cardiaco, derrame cerebral, enfermedad cardiaca e insuficiencia cardiaca. Controlarse la presión sanguínea puede reducir el riesgo de que sufra estos problemas. Es importante medirse la presión sanguínea con regularidad. Esto puede salvarle la vida.
Los afiliados a los que se les haya diagnosticado presión sanguínea alta pueden inscribirse en nuestro Programa de autovigilancia de la presión sanguínea alta de YMCA
El programa virtual de autovigilancia de la presión sanguínea (Blood Pressure Self-Monitoring; BPSM) de la YMCA, de cuatro meses de duración, ofrece apoyo personal a los afiliados para que adquieran habilidades que les ayuden a controlarse la presión sanguínea alta, a detectar y controlar los factores desencadenantes que les suben la presión sanguínea y a comer de forma más saludable. Los estudios muestran que medirse la presión al menos dos veces al mes durante cuatro meses reduce la presión sanguínea. Dos veces al mes, los participantes asisten al programa y reciben asesoramiento personal, además de asistir a reuniones mensuales sobre nutrición.
Cómo medirse la presión sanguínea
Cuando vaya al médico, éste le medirá la presión sanguínea. Si tiene presión sanguínea alta, debe medírsela con regularidad. Puede usar un medidor de la presión sanguínea en casa o puede medírsela en muchas farmacias. Hable con su médico si necesita ayuda para comprar un medidor de presión sanguínea en casa, pues los medidores se pueden proporcionar mediante sus beneficios de Carolina Complete Health.
Cómo controlarse la presión sanguínea
Si le han diagnosticado presión sanguínea alta, es posible que su médico le recete medicamento, programas de alimentación y ejercicio que le ayuden. Es importante que siga las instrucciones de su médico para controlarse la presión sanguínea.
Al hacer estos cambios en su estilo de vida, puede ayudar a mantener sus niveles de presión sanguínea saludables:
- Haga ejercicio físico con regularidad. Mantener la actividad física es una de las mejores cosas que puede hacer por su salud. La actividad física ayuda a mantener fuertes el corazón y los vasos sanguíneos. También puede ayudarle a mantener un peso saludable.
- No fume. Fumar daña los vasos sanguíneos y aumenta bastante el riesgo de sufrir no sólo de presión sanguínea alta, sino también de enfermedad cardiaca, ataque cardiaco y derrame cerebral.
- Coma alimentos saludables. Elegir comidas y botanas saludables puede ayudarle a evitar la presión sanguínea alta y sus complicaciones. Asegúrese de comer muchas frutas y verduras frescas.
- Mantenga un peso saludable. El sobrepeso o la obesidad hacen que el corazón tenga que trabajar más para bombear la sangre y el oxígeno por todo el cuerpo. Mantener un peso saludable reduce el esfuerzo del corazón y el riesgo de sufrir la enfermedad cardiaca, el ataque cardiaco y el derrame cerebral.
Estadísticas sobre la presión sanguínea alta
- Tener la presión sanguínea alta le hace correr un riesgo de sufrir enfermedad cardiaca y derrame cerebral, que son las principales causas de muerte en Estados Unidos.1
- Casi la mitad de los adultos padecen presión sanguínea alta (48.1%, 119.9 millones). Esto se define como una presión sanguínea sistólica superior a 130 mm Hg o una presión sanguínea diastólica superior a 80 mm Hg o las personas que toman medicamento para la presión sanguínea alta.1
- El porcentaje de hombres (50%) con presión sanguínea alta es mayor que el de mujeres (44%).1
- Se calcula que el 46% de los adultos con hipertensión no saben que la padecen.2
- A menos de la mitad de los adultos (42%) con hipertensión se les diagnostica y trata.2
- Aproximadamente 1 de cada 5 adultos (21%) con hipertensión la tiene bajo control.2
- La hipertensión es una de las principales causas de muerte prematura en todo el mundo.2
Ayuda para programar una cita
Si necesita ayuda para hacer una cita con su proveedor de atención primaria, por favor comuníquese con Servicios para los Afiliados llamando al 1-833-552-3876 (TTY 711) de 7 a. m. a 6 p. m., lunes a sábado.